¿Cómo aplicar Edición Correctiva y Aditiva? ¿Cómo corregir los problemas de tu audio? ¿Cómo complementar con samples, generadores y demás recursos digitales?
Vamos a intentar contestar a todo ello en el tercer vídeo de la serie de Producción Autónoma, en el que hablaremos de Edición e Inflado premezcla, una fase especialmente importante cuando producimos música desde casa y con medios limitados.
Una vez que tenemos todas nuestras pistas grabadas y generadas, llega el momento de preocuparnos por pulir las interpretaciones y compactar el sonido global de nuestro proyecto y, por otro lado, de re-amplificar virtualmente algunos instrumentos, generar apoyos MIDI y comprometernos con el sonido final de cada una de las secciones.
Es el momento de erradicar las imperfecciones de nuestro producto y de potenciar sus virtudes para llevarnos unas pistas al 110% de su potencial a la fase de mezcla.
Lógicamente, todo el trabajo que hagamos ahora será un ahorro de esfuerzo y de tiempo a la hora de mezclar.
Pero no debemos olvidar que aún tenemos capacidad de procesamiento en fases posteriores, por lo que en esta tercera fase no deberíamos ser demasiado agresivos con nuestro tratamiento y deberíamos pensar en corregir y potenciar pero de forma controlada.
Una vez más, no dejes de compartir tus dudas, preguntas, comentarios o ideas debajo del video. ¡¡Compartir es VIVIR!! 😉
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!