¿Cómo grabar en casa? ¿Cómo generar de la nada Baterías, bajos, guitarras, teclados y voces? ¿Cómo producir fuentes de calidad?
Estas son preguntas que trataremos de contestar hoy, porque ya puedes ver el segundo vídeo de Producción Autónoma, donde cubrimos la grabación y generación espontánea de cada una de las pistas de nuestro proyecto.
En mi caso, he grabado guitarra y bajo por línea DI y la voz y coros con un micro de condensador. El resto de instrumentos los he generado con edición o con tecnología MIDI.
Como verás en el vídeo, estoy aplazando mi compromiso con el sonido final de algunas pistas para la fase de edición e inflado, y ahora me estoy preocupando de las tomas grabadas en vivo y de las pistas generadas para conseguir empaque y sincronía.
La intención es llegar a la fase de edición con un juego de pistas que suenan compactas y no tienen errores de interpretación insalvables.
Una vez más, no dejes de compartir tus dudas, preguntas, comentarios o ideas debajo del video.
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!
excelente, gracia por tus concejos y tus buenas instrucciones.
Saludos desde Colombia
Gracias a ti, camarada Darry, por estar ahí!
Suena Excelente la Seccion De grabacciones
Gracias, camarada Carlos! 🙂 Utilizando la cabeza se llega a Roma! 🙂