Llega el cuarto video de la serie /Produccción a Domicilio/ en el que veremos la fase de edición e inflado premezcla.
Para ello, escucharemos el audio que traemos de la fase de grabación y utilizaremos un template de inflado (que puedes obtener gratuitamente junto con las pistas del proyecto si te suscribes al blog).
Así obtendremos nuevas pistas de audio donde ya habremos limpiado e inflado un poquito, además de haber añadido otras pistas nuevas para reforzar las que tenemos.
La meta aquí es primero limpiar y luego colorear. Por ello, he usado primero puerta de ruido y EQ sustractiva, luego compresión y luego EQ aditiva y plugins que colorean la señal.
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!
Hola, wey! Cómo has hecho la sustitución de sonido de batería? Usando la pista original como disparador del Battery?
Un saludo!
Hola Salva!
He usado el MASSEY DRT (un plugin gratuito) para sacar una pista MIDI a partir de la pista de bombo.
Esa pista MIDI la he usado para disparar el Battery con el sonido nuevo.
A ver si hago un video para mostrarlo. 😉
Saludos!
Por cierto, hay un plug in llamado DRUMAGOG que sí te deja disparar directamente un sample a partir de una pista de audio.
Hola juanfra denuevo yo jajaja la verdad cada dia te superas mas y mas… El amor por la musica que tienes es increible… Queria preguntarte si podrias ayudarmw a configurar pt por primera vez… Yo utilizaba cubase y ahora que te sigo hace rato me veo en la necesidsd de poder dominarlo… Desde ya muchas gracias por la ayuda que noa das… Es inimaginable… De corazon muchas gracias…!!!!
Hola Damian:
Graias por tus palabras. En primer lugar, Cubase es un software tan poderoso como ProTools. Los resultados serán similares (y siempre dependerán de ti y no de tu herramienta). Sin embargo, ProTools es el estandar de la industria y el que mejores ociones de transferencia de sesiones ofrece.
En el video gratuito «ANTES DE PULSAR PLAY» que obtienes al suscribirte al blog, puedes ver cómo configurar protools para comenzar tu sesión de mezcla.
Si necesitas más información acerca del manejo de protools y quieres profundizar a nivel profesional, tienes tb el curso «PRO TOOLS AL DESCUBIERTO» con más de 5h de video sobre el manejo en profundidad de protools.
Y también puedes hacer un skype conmigo y podemos verlo todo en tiempo real.
A tu disposición quedo.
Saludos musicales!
Bien!! Me encantaria hacer el curso pero no cuento con tarjetas de credito… Podriamos hacer un skipe?
claro. Manda un mail a blog@produceaudio.net y te contacto por privado. 😉