Cómo Utilizar Referencias Comerciales y Mejorar tus Mezclas


¿Cómo vas a conseguir resultados PRO si no comparas en tiempo real tu trabajo con el de los PROs? ¿Cómo puedes competir sin conocer la marca sonora de tus adversarios? Es imposible matemáticamente.

Muy pocos se preocupan por mezclar utilizando referencias comerciales y comparando con ellas en todo momento (y al mismo volumen). Y se están disparando en un pie al hacerlo.

En este vídeo aprenderás cómo utilizarlas para comparar tu materia prima con el producto final con el que quieres competir, escuchando tus referencias y comparando el grave, el agudo, la voz o solista y la percusión y acercándote con tu procesamiento al intervalo sonoro donde esas mezclas funcionan.

Una vez que implementes esta técnica en tu protocolo de mezcla, habrás puesto los pies (o las orejas) en el mundo real y tus resultados competirán mejor con tus referencias y tu trabajo traducirá mejor a todos los equipos donde se reproduzca.

No dejes de participar y comparte conmigo y con el resto de la comunidad tus ideas, dudas o comentarios al respecto.

¡¡Compartir es vivir, camarada!!

¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!

Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.

¡¡Inscríbete antes del cierre!!

2 comentarios sobre “Cómo Utilizar Referencias Comerciales y Mejorar tus Mezclas

  1. Muchas gracias por esta información. Definitivamente son muy necesarias las referencias. Es como con los escritos de investigaciones científicas, es lo mismo. Siempre se necesitan referencias, y en este caso nos permite adecuar las características del sonido hacia donde y hacia lo que nos queremos dirigir. Muchas gracias Harry Up. Saludos desde México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *