El tercer video de nuestra serie [7 de 7] habla de la Ecualización del Bus de Salida, un temprano movimiento que hará de tu mezcla un producto más fácil de rematar y te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
Es importante ser sutil aquí, porque los cambios son dramáticos, ya que estamos afectando a todas y cada una de las pistas del proyecto.
Intentemos no pasar de 2dB en ninguno de los retoques que apliquemos. Nuestro audio lo agradecerá.
Divide y Vencerás. Así de sencillo. Si divides el espectro de frecuencias en cuatro zonas diferenciadas, te será más fácil ir una a una y pulir tu sonido.
1. Grave (hasta 120Hz): Aquí es útil aplicar un corte en la zona que no controlamos debido al rango dinámico de nuestros monitores. A su vez, será una zona muy importante en determinados tipos de música que requieren ese subgrave (EDM, Hip Hop, Reggaetón..)
2. Medio-Grave (120-500Hz): Aquí podemos pulir la mezcla quitándole «cartón», simplemente buscando una zona donde suene pobre y recortando un poco ahí.
3. Medio-Agudo (500-5KHz): Aquí está la zona donde nuestros oídos rinden con mayor precisión, así que podemos utilizar esta zona para aclarar un poco nuestras voces/guitarras o bien para limpiar un poco las frecuencias más «dolorosas»
4. Agudo (5KHz-20KHz): En esta zona encontramos parte de la sibiliancia de la voz y todo el aire y la claridad de la mezcla, por lo que podemos subir un poco con un Shelving y darle a toda la mezcla un puntito de calidad.
¿Sueles tú utilizar una EQ en tu Bus de Salida? ¿Qué valores o movimientos te funcionan en tus proyectos? No dejes de compartir tus experiencias, a todos nos encantará.
¡Únete al entrenamiento intensivo de producción integral y PRODUCE TU MEJOR DISCO EN TIEMPO RÉCORD CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Participa en los 4 Workshops, descarga las guías, aplícalas en tu nuevo disco y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Reserva tu plaza antes de que se agoten!!