Lo prometido es deuda, así que hoy comienza la nueva serie de videos llamada [Mezclas Gemelas] en la que intentaremos desmitifcar la importancia del software o de las herramientas que se utilizan en todo acto productivo y nos centraremos en, una vez más, valorar el método, el plan maestro y la experiencia y visión general del ingeniero a los mandos de la nave.
Para ello, he tomado una canción y he hecho una mezcla estática con tres secuenciadores distintos: Pro Tools, Ableton Live Lite y Garage Band. Después, he montado los tres masters en una sesión conjunta para poder comparar su sonido, y esto es lo que ha sucedido…
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!
[…] Entrada anterior Análisis de Mezcla IEntrada siguiente [Mezclas Gemelas I] – Sonido en Crudo […]