Este video es el primero de una serie llamada Grabación y Edición en el Estudio en Casa, que pretende complementar los artículos sobre conceptos básicos del homestudio para que aquellos camaradas que empiezan o que nadan en un mar de dudas puedan arrancar su andadura de forma solvente, con una base sólida y mil opciones de desarrollo.
En esta primera entrega, veremos cómo grabar Baterías Acústicas con distintas configuraciones (1, 2, 4 par estéreo, 4 Glyn Johns, 6, 8 y 13 micros) y hablaremos de algunos posicionamientos de microfonía que pueden serte útiles a la hora de encarar una grabación de una Batería Acústica.
Espero que te sea útil y que te inspire cuando llegue tu momento de grabar un instrumento tan peculiar para que consigas los resultados sonoros que te propongas.
¡No te pierdas el Evento del Año y PARTICIPA EN LA SEMANA DE MEZCLA!
Teoría, prácticas, QnA, Guías de Implementación Diaria, Foro Privado para compartir tus resultados y una Metodología Profesional para TRANSFORMAR tus MEZCLAS en tiempo récord
Pingback: 5 formas de Practicar y Mejorar en Estudio en Casa – ProduceAudio – Aprende a Crear y Producir tus Canciones