Saludos, camarada.
Aqui tienes el primer video de la serie ECUALIZACIÓN DE PRINCIPIO A FIN. En él, veremos algunos conceptos básicos como el rango de escucha del oído humano, las frecuencias de las notas musicales, la división por octavas, división por rangos y algunos ejercicios útiles.
Recuerda que PUEDES RECIBIR CADA CAPÍTULO EN TU E.MAIL DE FORMA GRATUITA simplemente suscribiéndote a la lista de correo del blog. Además, recibirás el Manual Interactivo del Estudio en Casa. También recibirás todos los contenidos en tiempo real y los que son exclusivos para suscriptores.
Espero que lo disfrutes y no dejes de comentar lo que te parezca oportuno. Este curso completo es para ti. 😉
¡No te pierdas el Evento del Año y PARTICIPA EN LA SEMANA DE MEZCLA!
Teoría, prácticas, QnA, Guías de Implementación Diaria, Foro Privado para compartir tus resultados y una Metodología Profesional para TRANSFORMAR tus MEZCLAS en tiempo récord
Excelente video, ya quiero que sea el próximo lunes, saludos cordiales desde México y un abrazo a la distancia.
Gracias por tus palabras, camarada Israel. Me alegra saber que te ha sido útil. No dejes de hacer los ejercicios que el lunes está a la vuelta de la esquina. 😉
muy buen video camarada, esperando con ansias la proxima clase …
me alegra saber q t ha sido útil, camarada Christian.
Saludos!
Wow! Excelente vídeo de mucha utilidad
gracias, camarada Miguel. Saludos!
Excelente video!!! aprendi demasiado, que llegue el lunes, saludos desde PERU.
Me alegra saber que te ha sido útil, camarada Cristian. 😉
Muy bueno y muy claro, espero el próximo lunes. Gracias
Gracias, camarada Osvaldo. Espero que el próximo te inspire también.
Saludos!
Qué buen material. Muchas gracias y nos vemos la otra semana.
Pd: Por cierto Harry, ¿Crees posible cambiar el color rojo de las letras de la pizarra? Es que me cuesta trabajo leerlo cuando están pequeñas (o me hacen falta unos buenos lentes haha)
Saludos
Gracias por tus palabras, camarada Jonathan. Me alegra saber que te ha sido útil el video.
En cuanto a la letra roja, te pido disculpas, pensé que se vería mejor. Lo lamento de veras pero ya no es posible hacer nada para cambiarla. No obstante, la información más importante está en blanco (por suerte). 😉
Saludos!
Excelente producto Harry. Claro y conciso. Gracias.
Gracias, brodel. Me alegra saber que te ha gustado. 😉
Excelente, muy útil e interesante. ¡Muchas gracias!
Muchas gracias, camarada. En un par de días viene el siguiente. 😉
Estupendo, la espera valió la pena Harry. Recuerdo el libro Golden ears… actualmente hay muchas herramientas para poder entrenarse con los tonos… pero mi pregunta es:
1. ¿Cómo planificar una sesión de pruebas de menos a más?. ¿Con qué frecuencias empezar?… los tips de «barco de vapor», «carta de ajuste» son muy buenos, ¿Hay otros?.
Estoy estudiando un poco de php ahora mismo para poder emplear el sistema open source Tao Testing para mis alumnos y creo que podría diseñar a mediano plazo ejercicios… sin embargo fallo en el rollo de la planificación. A ver qué ideas echas.
2. Los ejercicios con el C4 me parecen más fáciles de implementar en un test pues son 4 posibles casos.
Un abrazo cordial y me siento afortunado de haberme topado con tu blog.
J.
hey camarada Julio, gracias por tus palabras. Te contesto por partes:
1. Quizás sea bueno empezar por el grave e ir subiendo. O tb empezar por la zona de medio agudo donde el oído rinde mejor. Supongo q depende de preferencias personales.
2.sin duda aislar 4 rangos es siempre más fácil. También para programar ejercicios, claro.
No dejes de compartir los que tú programes cuando los tengas.
Un saludo y bienvenido!
Exelente video!! Gracias maestro!!
Gracias, camarada Juan! 😉