¿Cómo ecualizar Bajo Eléctrico para que suene tan redondo y profesional como tu mezcla necesite? ¿Cómo ecualizar un Bajo amplificado o DI de forma eficiente en cualquier DAW y para cualquier estilo musical? ¿Cómo conseguir el Grave y Low-End que escuchas en tus temas favoritos?
Son preguntas que todos nos hemos hecho en algún momento y que vamos a contestar en el vídeo de hoy. Porque hoy te mostraré las FRECUENCIAS CLAVE de la EQ para Bajo Eléctrico y también MIDI, una serie de rangos frecuenciales que son los mejores puntos de partida para la pista más importante de tu sección rítmica.
Varios rangos «mágicos» a los que yo mismo suelo recurrir en el 95% de mis mezclas que te servirán para saber dónde puedes analizar y procesar para conseguir un sonido de Bajo exactamente como el que tienes en mente y como el que tu mezcla necesita (que será distinto en cada proyecto).
Y lo vamos a hacer pensando en los 3 Ingredientes Esenciales de todo sonido de Bajo:
DEFINICIÓN:
1. Primer Rango donde POTENCIAR: Esa zona donde reside la Claridad y Presencia de tus Bajos (su inteligibilidad entre las guitarras y su traducción en altavoces pequeños).
2. Segundo Rango donde POTENCIAR: Esa zona donde reside la PEGADA de la púa de tus bajos eléctricos y también la saturación y el grano de tus bajos más electrónicos y procesados.
3. Primer Rango donde ATENUAR: La zona que no necesitas de tus bajos y que debes liberar para los elementos más brillantes (especialmente si utilizas saturación en tu bajo y no quieres que suene como un mosquito enfadado).
CUERPO:
4. Primer Rango donde POTENCIAR: La zona de Cuerpo, de Redondez y de Grave de tu pista de bajo eléctrico o MIDI (esa que escuchas en tus producciones favoritas).
5. Primer Rango donde CORTAR: La zona donde tu Bajo y tu Bombo entran en conflicto peligrosamente (y estropean la redondez global de tus mezclas).
NATURALIDAD:
6. Primer Rango donde ATENUAR: La zona donde reside el sonido más crudo, natural y cartonero de tus Bajos, especialmente los DI y amplificados (y donde está la llave para hacerlos sonar mainstream).
Verás que, independientemente de la señal en crudo, estas Frecuencias Clave son muy útiles a la hora de encarar el procesamiento de tus Bajos para conseguir agresividad, presencia, cuerpo y low-end profesional.
No lo dudes y cuéntame en un comentario bajo el vídeo cómo ecualizas tus Bajos y tu Zona de Grave, cuáles son tus frecuencias o rangos mágicos y comparte conmigo y con el resto de la comunidad todo lo que creas que puede inspirarnos y ayudarnos a mejorar.
Y no olvides descargar las TABLAS MAESTRAS de EQ y COMPRESIÓN, estoy convencido de que marcarán un antes y un después en tu forma de procesar audio y en tu sonido final.
.
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!