Chequeo de Fase (de forma sencilla)

Este es el segundo video de la serie Grabación y Edición en el Estudio en Casa, que trata sobre el chequeo de Fase de una batería (aunque es un método válido para chequear la fase de cualquier señal grabada con más de un micrófono a la vez).

Este es el método más sencillo para hacerlo, aunque en el próximo video veremos otro método aún más preciso, aunque ligeramente más complicado de aplicar.

Espero que te sea útil y que te ayude a entender la teoría, aplicar la práctica y mejorar tu sonido final.

¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!

Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.

¡¡Inscríbete antes del cierre!!

5 comentarios en “Chequeo de Fase (de forma sencilla)”

  1. Hola JF, he estado haciendo ejercicios de fase solamente por practicar.
    He trabajado en mono como indicas en el video. Y he conseguido un sonido estupendo.
    Escuchando los aéreos te dice donde esta cada cosa en la panorámica. Si colocas cada cosa en su sitio parece que la batería esta ahí sonando en directo. Yo no sabia esto de la fase.
    Estupendo el video!!! Muy Útil.

    1. Me alegra saber que te va a ser útil, camarada Caniko.

      En cuanto a la imagen estéreo, en efecto, los aéreos te dan el posicionamiento del resto de elementos y, al hacerlos conincidir en el estéreo, todo gana sentido y contundencia.

      ¡Gracias por tus palabras y a seguir evolucionando!

  2. Pingback: Chequeo de Fase (de forma efectiva) – Produce Audio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio