Este video es el noveno de la serie Grabación y Edición en el Estudio en Casa.
Hoy veremos cómo grabar teclados, vientos, cuerdas o cualquier sonido exótico haciendo uso del poder de la tecnología MIDI, creada en los 80 pero aún vigente hoy en día por su poder y flexibilidad.
En el video, veremos cómo utilizar un teclado MIDI o la herramienta lápiz para crear nuestras pistas MIDI que luego alimentarán y dispararán los distintos instrumentos virtuales.
Tras crearlas, veremos cómo editarlas para cuadrarlas al grid tanto como deseemos y que suenen potentes y sin fallas graves.
Luego pensaremos qué sonido es el que buscamos y utilizaremos el instrumento virtual que más se acerque a lo que necesitamos.
Espero que te sea útil y te inspire cuando llegue el momento de trabajar con MIDI en tu Estudio en Casa.
¡Únete al curso más BESTIAL de producción musical y APRENDE A PRODUCIR DISCOS INOLVIDABLES EN SÓLO UNAS SEMANAS CON TU DAW Y PLUGINS ACTUALES!
Elige entre los dos Packs a tu disposición, aprende una metodología profesional aplicable en cualquier estudio o dormitorio del planeta y comparte con el mundo tu mejor producción musical.
¡¡Inscríbete antes del cierre!!
Hola! Yo utilizo el B4 en el live para hacer mis borradores, suelo meter el sonido Hammond pero suelo tener problemas con los medios graves en la mezcla y le suelo ecualizar con algún filtro reduciendo esos graves. También le meto un poco de overdrive sobre 2000 hz mas o menos.
Alguna recomendación sobre ecualización para mejorar el sonido del Hammond? Meter la distorsión sobre esos Hz es buena idea?.
Muy bueno el video, un saludo.
hey camarada, es normal ya q muchos presets del B3 son generosos en mediograve.
Yo suelo escuchar la mezcla y así decido qué sonido se inserta mejor.Si es una mezcla muy densa, tiendo a buscar sonidos de B3 más delgaditos y cargados de agudos. Y es en esos casos donde algo de distorsión puede ayudar a hacerlo más prominente tb.
Saludos!
Hola estoy intentando grabar mediante midi con teclado 88 teclas. Deseo grabar de forma senzilla y rapida pero en archivos que pueda manipular. Sobre todo con el movil y busco aplicacion android para poder hacerlo.
Hey, camarada Antonio, gracias por tu mensaje!
Yo lo lamento, pero no conozco aplicaciones de Android para manejar MIDI, pero seguro que las hay. Yo trabajo con MIDI en mi ProTools, aunque sé que hay aplicaciones standalone (que no necesitan de otro programa para funconar) que te permitirán tratar MIDI y pasarlo a AUDIO fácilmente.