ECUALIZACIÓN DE PRINCIPIO A FIN

Aquí puedes ver la serie Ecualización de Principio a Fin, con los 3 videos HD que has visto en Youtube y 8 vídeos más (+2h de entrenamiento) aplicando EQ a una mezcla completa y desgranando el uso de la herramienta más importante de tu arsenal.

1. Básicos I

Algunos conceptos básicos que nos ayudarán a seguir mejor el resto de videos y que nos servirán para asentar los fundamentos acústicos y matemáticos de la Ecualización.

Es momento de sentar las bases del curso y de replantearse la Ecualización para abordarla desde un prisma de comprensión, efectividad y resultados.

2. Básicos II

Más conceptos básicos que nos ayudarán a seguir mejor el resto de videos y que nos servirán para asentar los fundamentos acústicos y matemáticos de la Ecualización.

Es momento de definir Ecualización y de hablar de los Tres pilares de todo cambio en nuestro audio a la hora de aplicarla y de los tipos de Ecualizadores.

3. Un Método Infalible

En este video se muestra una técnica infalible para aplicar la Ecualización a cada una de tus pistas y también comenzamos con el tratamiento del 2BUSS

Es momento de dividir por Rangos de Frecuencias y encontrar dónde está el problema y qué solución es la más adecuada, además de ver algunas frecuencias fundamentales.

4. Tratando Voces

En este video abordamos ya el tratamiento de voces, que será el primer elemento al que aplicaremos EQ tras tratar el Buss de Salida.

Ahora veremos algunos rangos donde la voz puede verse beneficiada de algo de trabajo, siempre escuchando, evaluando y atacando con un motivo.

5. Batería I

En este video abordamos ya el tratamiento de la batería, probablemente el elemento más complicado de tratar por su cantidad de pistas.

Veremos cómo podemos chequear y corregir la fase de nuestras pistas de batería para hacerla sonar redonda antes de ecualizar.

6. Batería II

En este video abordamos ya el tratamiento de voces, que será el primer elemento al que aplicaremos EQ tras tratar el Buss de Salida.

Ahora veremos algunos rangos donde la voz puede verse beneficiada de algo de trabajo, siempre escuchando, evaluando y atacando con un motivo.

7. El Bajo

En este video se muestra el tratamiento del bajo para hacerlo sonar bien maridado con el bombo, lo que conformará nuestra zona de graves.

Es momento de limpiar a conciencia el bajo y hacerlo trabajar con el bombo de forma que se complementen en vez de pelearse.

8. Guitarras

En este video abordamos el tratamiento de las guitarras, tanto acústicas como eléctricas, pasando a mono y trabajando más duro que nunca.

Las guitarras son los principales enemigos de la voz en cuanto a frecuencias compartidas, por lo que hay que apretar mucho y bien ahora.

9. Teclados

En este video se muestra el tratamiento de los teclados, los últimos elementos que trataremos en esta mezcla en concreto.

Es momento de limpiarlos bien e insertarlos en las zonas que quedan aún disponibles en el espectro, evitando pelear con guitarras y voces especialmente.

10. Escucha Final

En este video haremos una escucha final y una comparativa con lo que hemos conseguido y lo que teníamos al comenzar.

Es el mejor momento para evaluar nuestro trabajo y referenciar para dar los últimos retoques que sean necesarios antes de avanzar.

5 Errores a EVITAR

En este último video hablaremos de los 5 errores más comunes que cometemos a la hora de concebir y utilizar la Ecualización en nuestros proyectos.

Es la mejor forma de cerrar la serie de EQ y continuar con tu formación en el enlace de más abajo…

¿Y ahora qué?

Ahora que has visto la serie completa, recuerda que la EQ sólo es una HERRAMIENTA de procesamiento que debe estar al servicio del Ingeniero y de su Metodología y que sólo se debe aplicar CON UN MOTIVO CLARO.

No te pierdas este Training Gratuito sobre Mezcla competitiva, es el siguiente paso que debes dar para entender cuándo aplicar EQ, Compresión, Efectos…

Aprende los 3 Fundamentos más importantes (y de los que nadie habla en la red) que darán respuesta a cada una de tus dudas de mezcla y que te dirán cuándo, cómo y por qué procesar cada una de tus pistas.

Más de 1 hora de entrenamiento gratuito en vídeo (+ e.book de regalo) que necesitas conocer si quieres conseguir MEZCLAS DIGNAS DE SONAR EN LA RADIO desde tu casa y con el setup que ya tienes.

Introduce el email donde quieres recibir el enlace directo:

(número limitado de plazas, no te quedes sin verlo)

© ProduceAudio 2013-2022 | Formación Premium | Todos los Derechos Reservados.